A continuación, Aitor Guisasola, Responsable de la Unidad de Salud laboral del Centro Territorial de OSALAN en Guipuzcoa, presentó su ponencia sobre “La vigilancia de la salud en el trabajo a partir de los 55 años”.
A su finalización María Dolors Solé, Consejera Técnica de Dirección del Centro Nacional de Condiciones de Trabajo del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo presentó su ponencia sobre “Cómo Gestionar, que no frenar, el envejecimiento de la población”.
Tras la intervención, Ricardo Mínguez, Consejero de Cuatrocasas, abrió y moderó un debate entre empresarios, sindicatos y AAPP y el punto de vista PRL. La mesa fue integrada por Jagoba Gómez, Responsable del Servicio de Prevención mancomunado San Prudencio, Alfonso Ríos Velada, Secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO de Euskadi, Amaia López Iriondo del área de Prevención de Riesgos Laborales de CONFEBASK, Elena Pérez, Directora de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno vasco y Ángel Vidal, Director Gerente Protón Electrónica.
La última ponencia, con el título “Tenemos derecho a vivir más” fue impartida por Fernando Vives Ruiz. Presidente Ejecutivo de Garrigues.
La jornada finalizó con una mesa redonda que bajo el título “No es un país para jóvenes: un mercado de trabajo pequeño y envejecido” fue moderada por Tomás Arrieta, Presidente del Consejo Vasco de Relaciones Laborales, e integrada por Andrés Menéndez, Director General de la Zona Norte de Randstad, Manuel Velázquez, Miembro del Observatorio Vasco de Acoso y Discriminación e Inspector de Trabajo y SS, Guillermo Mínguez Ochoa, Management Consulting Analyst Accenture, Daniel González, Técnico del Departamento de Estudios de UGT EUSKADI y Rodrigo Navarro, Director Gerente de RRHH de Mercedes-Benz España.