Conchi Anda, Directora Financiera&Compliance y Javier Berasategui, Director General de Fournier
¿Por qué ves necesario implantar un programa de compliance en tu organización?
En Fournier estamos comprometidos con lo que hacemos y consideramos absolutamente esencial llevar a cabo nuestro trabajo de forma legal y ética. La implantación de un sistema de gestión para la prevención de delitos es básico para dejar constancia del compromiso y la responsabilidad de cada miembro de la organización; afianzar la confianza de terceros (clientes, proveedores, consumidores, etc.) y reforzar nuestra imagen de compromiso con el comportamiento íntegro y honesto.
¿Qué ventajas aporta un sistema de gestión de compliance a la dirección y a los trabajadores de la empresa?
Al formar parte de nuestro sistema de gestión, no da lugar a dudas sobre los principios que rigen el comportamiento de todos y cada uno de los integrantes de Fournier. Tanto la dirección como los trabajadores tienen el compromiso de actuar cumpliendo las leyes y haciendo lo correcto, y son conocedores del canal de comunicación, en caso de que detecten algún incumplimiento del Código Etico y de Conducta.
¿Crees que esta nueva obligación ayuda a consolidar los valores de la organización y supone una mejora de su reputación e imagen?
Sí, este programa compliance plasma los valores de la organización y nos hace más conscientes de la importancia de una conducta ética en nuestro trabajo. También, refuerza la imagen de Fournier como empresa que cumple las leyes y difunde estos valores dentro de la organización.