Palacio de Congresos Europa

Vitoria-Gasteiz

26 de febrero de 2025

Recepción Asistentes en el Palacio de Congresos Europa: 8:15h

La jornada

Distintos abordajes en salud laboral

El XXIV Congreso de Seguridad y Salud Laboral de la Fundación San Prudencio trató sobre los “distintos abordajes en salud laboral”.

Por un lado, volvimos a tratar el tema de la salud mental en el trabajo, en esta ocasión desde la perspectiva de su promoción por las empresas u organizaciones, exponiendo dos buenas prácticas que pueden resultar de interés general para todas las personas implicadas en el fin de mejorar la salud y el bienestar en el medio laboral. Además, se presentó un novedoso servicio de Primeros Auxilios Emocionales para las empresas, que pretende capacitar socorristas que puedan dar respuesta a las situaciones de emergencia emocional que se produzcan en el ámbito laboral, como ya se hace con las urgencias “físicas”.

El segundo tema fué el de la calidad del sueño en el ámbito laboral. Este tema se ha tratado hasta ahora con frecuencia dentro de los problemas que se pueden generar como consecuencia de los turnos de trabajo, en especial del trabajo nocturno, y de forma aún más particular respecto a las personas de edad avanzada cuya adaptación a los cambios de horario resulta más dificultosa por razones biológicas. Sin embargo, los problemas de calidad del sueño también pueden afectar en general a las personas que duermen con dificultad o las que toman cualquier tipo de medicación que pueda generar cualquier tipo de somnolencia. En este tema hay que cuidar las situaciones que pueden tener consecuencias negativas en la seguridad y salud en el trabajo tanto para las propias personas afectadas como para las que pueden verse involucradas por sus acciones, en el caso de que estas puedan entrañar un peligro.

Por último, el tercer tema es de candente actualidad y es el relativo a las llamadas altas flexibles o progresivas en los procesos de incapacidad temporal. Sobre este tema se ha desatado cierta polémica y lo que se pretendió era realizar un debate centrado en sus aspectos técnico-jurídicos. Se trataba, en concreto, de hacer un análisis objetivo sobre la viabilidad legal de una regulación que no perjudique los derechos de las personas directamente afectadas y que atienda a los fines terapéuticos y preventivos que son propios de la seguridad y salud en el trabajo.

Todos estos temas en La Fundación Laboral San Prudencio los conocemos de primera mano gracias a los datos que nos aporta nuestro Servicio de Prevención Mancomunado y nuestro servicio PsicoLan. Queremos contribuir a la puesta en marcha de herramientas que nos permitan ofrecer soluciones prácticas para avanzar y mejorar estas situaciones que provocan, con especial incidencia en el País Vasco, la pérdida de un gran número de jornadas laborales.

Por ello, desde nuestro compromiso con la mejora de la salud de la población trabajadora alavesa, damos respuesta a este reto para las empresas y reducir el absentismo como punto de encuentro entre empresas y las personas trabajadoras.

Ponentes

Bicampeón mundial de rallies

Luis Moya

Directora General de Osalan- Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales

Lourdes Iscar

Ex secretario de estado de la Seguridad Social

Octavio Granado

Presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia País Vasco

Garbiñe Biurrrun

Socio Director de la División Laboral y de Seguridad Social. Bufete Barrilero y Asociados

Jose Ramón Mínguez

Médico del Trabajo en Bridgestone (Bizkaia) y Presidente de la Sociedad Vasca de Medicina del Trabajo

Javier López

Director de la Unidad de Sueño de la Clínica Eduardo Anitua de Vitoria y de la Unidad del Sueño de las Clínicas Eugnathos de Madrid

Joaquín Durán-Cantolla

Propietaria del proceso Curar, responsable de asistencia sanitaria. Umivale Activa

Almudena López Onrubia

Ponente Presidente comité científico para el congreso de fundacion san prudencio de seguridad y salud laboral

Presidente del Comité de Honor e Inspector de trabajo. Jefe de Unidad de Trabajo Transnacional en el OEITSS

Manuel Velázquez

Ricardo-Mínguez-para-el-congreso-de-seguridada-y-salud-laboral-de-la-fundación-san-prudencio

Especialista en derecho laboral y miembro del Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y SS. Consejero Cuatrecasas

Ricardo Mínguez

Jagoba Gómez para congreso de seguridad y salud laboral Fundaciión San Prudencio

Responsable del Servicio de Prevención Mancomunado San Prudencio

Jagoba Gómez

Ingeniero informático y Executive MBA. CEO y fundador de Hapiness Play

Pedro Amador 

Entrevistas en medios de comunicación

Entrevista a expertos del Congreso en Diario de Noticias de Álava

2 páginas comentando el Congreso y su agenda en Diario de Noticias de Álava

Entrevista a Jagoba Gómez y Nuria Urkia en Diario de Noticias de Álava

Conclusiones del Congreso en Diario de Noticias de Álava

Entrevista a Luis Moya sobre el tema del Congreso en El Correo de Álava

Entrevista sobre PsicoLan y el Congreso en Estrategia Empresarial

Entrevista a Esther Unceta-Barrenechea y Jagoba Gómez sobre el Congreso en Cadena SER Vitoria

Entrevista a Esther Unceta-Barrenechea en Onda Cero Vitoria

Entrevista a Nuria Urkia en Onda Cero Vitoria

Entrevista a Ricardo Mínguez en Radio Vitoria

Entrevista a Luis Moya en Radio Vitoria

Entrevista a Luis Moya en Radio Euskadi

Entrevista a Jagoba Gómez en Onda Vasca

Entrevista a Jagoba Gómez, artículo sobre SOS EmozioLan y el Congreso en Gasteiz Hoy

Entrevista a Jagoba Gómez sobre el Congreso en COPE

Agenda del evento:

  • Presentadora

    Sara Escudero

  • Acreditaciones

    8:15

  • 8:30-9:00

    Inauguración

  • Bienvenida

    Lourdes Iscar. Directora General de Osalan.

    9:00-9:15

  • 9:15-10:00

    Pensar en positivo

    Luis Moya. Bicampeón mundial de rallies.

  • El viaje de la felicidad. Promoviendo la salud mental en las organizaciones

    Pedro Amador. Ingeniero Informático y Executive MBA. CEO y fundador de Happiness Play.

    10:00-10:45

  • 10:45-11:15

    Programa “Tu Salud-Zure Osasuna”. Primeros Auxilios emocionales

    Jagoba Gómez. Responsable del SPM San Prudencio.

  • Café

     

    11:15-11:45

  • 11:45-12:15

    Calidad del sueño en el ámbito laboral

    Joaquín Durán-Cantolla.  Director de la Unidad de Sueño de la Clínica Eduardo Anitua de Vitoria y de la Unidad del Sueño de las Clínicas Eugnathos de Madrid

  • La incapacidad temporal, el principal desajuste en el sistema español de Seguridad Social

    Octavio Granado. Ex secretario de estado de la Seguridad Social.

    12:15-12:45

  • 12:45-14:15

    La Polémica: las altas flexibles. Búsqueda de soluciones técnico-jurídicas.

    • Octavio Granado. Ex secretario de estado de la Seguridad Social.
    • Garbiñe Biurrrun. Presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia País Vasco.
    • José Ramón Mínguez. Socio Director de la División Laboral y de Seguridad Social. Bufete Barrilero y Asociados.
    • Almudena López Onrubia. Propietaria del proceso Curar. Responsable de asistencia sanitaria. Umivale Activa.
    • Javier López. Médico del Trabajo en Bridgestone (Bizkaia) y Presidente de la Sociedad Vasca de Medicina del Trabajo.
    • Modera: Ricardo Mínguez. Especialista en derecho laboral y miembro del Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y SS. Consejero Cuatrecasas.
  • Conclusiones de las mesas de expertos

    Manuel Velázquez. Presidente del Comité de Honor. Inspector de trabajo.

    14:15-14:30

  • 14:30

    Clausura

Organizado por:

Colaborador principal:

Colaborador:

© Fundación Laboral San Prudencio. Todos los derechos reservados.
La Fundación San Prudencio
Gestionar el Consentimiento de las Cookies

Debemos informarle que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio, en cuanto nos permiten analizar el uso del sitio Web, de manera que podamos medir y mejorar el funcionamiento, permitir a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene y así como gestionar la frecuencia y el contenido de la publicidad que se muestra. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web visitando nuestra página de Política de cookies Aviso Legal y Política de Privacidad