
Familia de Nuria Bru Benavides, con la buena práctica: «Capitán Cocinillas»
Durante el confinamiento el niño de esta familia inventó y creó su propio personaje y sus propias aventuras que plasmaba en papel.
Inicialmente, ilustró, escribió, fotocopió y maquetó 5 ejemplares, para distribuir en el vecindario, y cada vez que recibía una respuesta con comentarios su cara se iluminaba.
Viendo la buena acogida que tuvo, empezaron a hacer entregas semanales entre sus vecinos, las respuestas de los vecinos le animaban a seguir inventando historias.
En papel el número de personas al que lo podían hacer llegar era pequeño, por lo que decidieron digitalizar los comics y los mandaban por WhatsApp a amigos y familiares.
Cada mensaje recibido era un contacto, aunque sea virtual con las personas que forman parte de su vida.
Familia de Álvaro Rueda Sanz, con la buena práctica «Viajando confinados»
Este matrimonio vio la necesidad de establecer horarios y rutinas durante el confinamiento para evitar alteraciones del sueño, rabietas o cambios de humor de su hija de 4 años.
Hicieron manualidades, experimentos, cocinaron, pero la niña seguía sin poder calmar su espíritu viajero.
Decidieron todos los días a través de Google Earth y Google Street View, ir a diferentes lugares del mundo desde la Estatua de la Libertad a la Alhambra de Granada o al Museo de Bellas Artes de Vitoria.
La experiencia ha sido tan satisfactoria que siguen haciendo estos viajes virtuales después del confinamiento.
Gracias a esta iniciativa, ha adquirido habilidades de escritura, dibujo, paginación, dimensión, narración, expresión oral y ha podido estar en contacto con sus seres queridos durante el confinamiento.
Familia de Mª Valvanera Gómez Cornejo, con la buena práctica «Haciendo buen uso de las tecnologías»
Esta familia de músicos, formada por los padres y un hijo y una hija, han hecho durante el confinamiento uso de las nuevas tecnologías en diferentes ámbitos.
Desde realizar tanto interpretaciones vocales como instrumentales que han hecho llegar a sus familiares y amigos.
Como creaciones artísticas con video, música, fotos y voz que han plasmado y exteriorizado los sentimientos y emociones que han aparecido durante el confinamiento.
Estos 3 meses, para esta familia han servido para quitar el miedo a las nuevas tecnologías, han ayudado a salir adelante en momentos difíciles, a animar y echar una mano a otras personas y a poder seguir en contacto con el exterior.
Todas las candidaturas presentadas